

CAMILA FERRARO SOBRETABLAS Sevilla Camila Ferraro, Sevilla 1987. Después de estudiar en la Escuela de Hostelería La Cónsula en Málaga, hizo prácticas en los restaurantes El Lago en Marbella y Aponiente en el Puerto de Santa María, y tomó rumbo a Barcelona, allí trabajó en Roca Moo, Tanta y Moments. En este momento, Camila tenía claro que quería formar parte del restaurante Celler de Can Roca, donde acabó trabajando durante 3 años como jefa de producción. Camila es la primera mujer en la historia en recibir el premio a la Cocinera Revelación otorgado en el Congreso Internacional Reale Seguros Madrid Fusión 2020, un reconocimiento a su cocina tradicional en evolución donde sus técnicas culinarias se funden con un enorme respeto por el producto.
La vuelta de Camila a Sevilla en 2018 vino acompañada de cumplir su sueño, abrir su propio restaurante, Sobretablas, situado en una preciosa casa de dos plantas, con diferentes espacios, construida durante la Exposición Universal del año 1929 en el barrio del Porvenir. En él, junto con su pareja y sumiller Robert Tetas ha creado una propuesta gastronómica para su restaurante con capacidad para 35 comensales que bien le han valido 1 Sol en la Guía Repsol (2021) y la distinción Bib Gourmand (2018) de la Guía Michelín entre otros reconocimientos a nivel local tanto a su cocina como a la bodega que gestiona Robert.
La cocina de Camila está comprometida con recuperar e innovar en las recetas tradicionales y la búsqueda de productos singulares del entorno.
El proyecto desarrollado por Camila Ferraro y Robert Tetas pretende recuperar sabores tradicionales menos utilizados actualmente debido a la revolución gastronómica de los últimos años y en indagar en los nuevos productos que se están desarrollando en la comunidad de Andalucía. La bodega de Sobretablas además tiene más de 800 referencias nacionales e internacionales siendo destacados los vinos del marco de Jerez.
Tradición reinventada con sabores únicos y selección de vinos inigualable.
Casa Pepe Judería
Córdoba
Juan Secaduras comenzó su formación en el año 2004 en Casa Pepe de la Judería, trabajando como personal extra mientras terminaba sus estudios de cocina…
Juan Secaduras
CASA PEPE JUDERÍA
Córdoba
Poner durante 12 horas la presa ibérica en 400 g de sal y 200 g de azúcar. Limpiar con agua fría y envasar con aceite de oliva. Confitar a 60 grados una hora, enfriar. Para las verduras, salteamos todos los ingredientes…
de Capricho Andaluz
Los aceites de oliva virgen extra de Capricho Andaluz le dan un toque genuino a tus platos. Adereza tus recetas de forma sencilla y disfrutando del sabor genuino que le dan…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.