NUESTRASRecetas

SOPA DE BULLABESA CON TOSTAS DE MAYONESA CON AZAFRÁN Y ESTRAGÓN

Gonzalo Omiste
El Merendero de Antonio Martín
Málaga

INGREDIENTES

  • 2 cebollas
  • 2 ajos
  • 2 pimientos rojos
  • 2 puerros, sólo la parte blanca
  • 4 tomates sin piel ni semillas
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de estragón
  • Mejillones
  • Las espinas y cabezas sin vísceras de: pargo, rape, San Pedro, dorada y merluza.
  • Mayonesa Ybarra con aceite de oliva

ELABORACIÓN

Fondear a fuego lento las verduras y por último el tomate para evitar que se agarre a la olla con la ramita de tomillo y estragón. Añadir las espinas de los pescados y cubrir con con agua y caldo de pescado y cocer a fuego lento.

Una vez reducido pasar por turmix y colar por un chino, poner a punto de sal y volver a cocer.

Elaborar dos salsas, una con mayonesa Ybarra y azafrán previamente secado y otra con mayonesa Ybarra y estragón fresco para colocar sobre tostas de chapata muy finas y crujientes hechas con masa madre.

EMPLATADO

Se coloca en un plato hondo un dado de rape, un dado de pargo, el mejillón y dos gambas blancas de Málaga al natural que se terminarán de cocinar al echar la sopa hirviendo en el plato. Ambos pescados son previamente escaldados en su propio fumé. Se jarrea la sopa bullabesa y se colocan las tostas en uno de los bordes del plato para acompañar a la sopa.

Hoy cocinamos con

XANTY ELÍAS

FINCA ALFOLIZ
Huelva

Reconocido chef onubense a quién le fascina compartir su pasión por los productos de su tierra, de la que se considera un Embajador de altura…

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA, GAMBA BLANCA, COCOCHA DE BACALAO Y AMANITA CESÁREA

Xanty Elías
Finca Alfoliz
Aljaraque (Huelva)

Cortar la cebolla en brunoise, con el aceite de oliva, sin que coja color, a los 5 minutos añadir las setas picadas….

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA

IGP ‘Garbanzo de Escacena’

Es la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ que certifica desde el año 2014 la calidad superior y el origen del garbanzo blanco lechoso, de categoría Extra que se cultiva en un territorio de campiña entre las provincias de Huelva y Sevilla, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y del océano Atlántico.

Saber más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar