CONOCE EL Producto

conservera tarifa

Las huevas de pescado se emplean en la cocina internacional en multitud de platos y condimentos. Las de esturión son conocidas en el mundo entero como una joya gastronómica muy codiciada: nada más y nada menos que el caviar. Y aunque por fin las huevas hayan logrado el sitio de honor que se merecen en la alta cocina, en el sur de España llevamos siglos trabajando la casquería marina. El aprovechamiento de las vísceras de los pescados en Andalucía se retrotrae a la época de los romanos con el garum, la mítica salsa que se elaboraba en Baleo Claudia, en la provincia de Cádiz. Hoy, las huevas son una de las partes más codiciadas de la casquería marina y son consideradas como auténticas delicias gastronómicas por chefs de todo el mundo.

CONOCE LA Empresa

Calidad, artesanía y tradición son los pilares esenciales sobre los que desde hace más de un siglo trabajamos en Conservera de Tarifa. Todos esos valores se aglutinan ahora en un nuevo espacio con el que hemos querido honrar la historia conservera de nuestra localidad y dar valor a la gastronomía tarifeña.

Entre nuestras conservas más codiciadas se encuentra la caballa, especialidad con la que La Tarifeña nació en 1910, lo que la convierte en la firma de conservas artesanales más antigua de la provincia de Cádiz. La melva y la melva canutera figuran también entre los productos estrella de nuestra fábrica, y cómo no, los troncos de atún, esa conserva que nunca falta en ninguna despensa. Todas ellas cuentan con el sello de calidad de la Junta de Andalucía y del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa de Andalucía y Melva de Andalucía.

Hoy cocinamos con

XANTY ELÍAS

FINCA ALFOLIZ
Huelva

Reconocido chef onubense a quién le fascina compartir su pasión por los productos de su tierra, de la que se considera un Embajador de altura…

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA, GAMBA BLANCA, COCOCHA DE BACALAO Y AMANITA CESÁREA

Xanty Elías
Finca Alfoliz
Aljaraque (Huelva)

Cortar la cebolla en brunoise, con el aceite de oliva, sin que coja color, a los 5 minutos añadir las setas picadas….

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA

IGP ‘Garbanzo de Escacena’

Es la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ que certifica desde el año 2014 la calidad superior y el origen del garbanzo blanco lechoso, de categoría Extra que se cultiva en un territorio de campiña entre las provincias de Huelva y Sevilla, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y del océano Atlántico.

Saber más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar