Al potencial culinario del atún se añade su importante valor nutricional. Su consumo racional beneficia la salud cardiovascular, ya que contiene ácidos grasos poliinsaturados Omega 3. Es una excelente fuente de proteínas (29 gramos de proteína por cada 100 gramos de pescado fresco).
La ventresca es una parte muy codiciada por su sabor y textura. El aceite utilizado como líquido de cobertura aporta el ácido oleico, ofreciendo un alimento extraordinariamente beneficioso para la salud.
Es una pieza triangular, se encuentra en la parte inferior del pez, muy próxima a la cabeza y al vientre, del que recibe su nombre ventresca, aunque en algunas zonas se lo conoce como como ventrecha, ventrisca, ventresca, barriga, ijar o ijada. Por su ubicación, contiene gran cantidad de grasa saludable, lo que le aporta un sabor más intenso pero fino y delicado al mismo tiempo que el resto de piezas del pescado. Eso junto a su textura melosa, su fino laminado y la falta de espinas, le confieren unas cualidades exquisitas y la convierten en uno de los cortes más cotizados y preferidos por los chefs de todo el mundo.
CONOCE LA Empresa
En el año 2013 se decide la creación de una nueva marca amparada con el nombre de la empresa y nace Conservera de Tarifa, con nuevos envases y una imagen diferenciadora, para hacer frente a un mercado en expansión y a un público cada vez más exigente. Pero manteniendo la esencia de las marcas originales y elaborándose en la misma fábrica con el cuidado artesano que caracteriza a todos nuestros productos.
Conservera de Tarifa ya se consume en países como Francia o Estados Unidos, y allá donde va sorprende a propios y extraños con el inconfundible sabor de la conserva tradicional tarifeña.
A lo largo de su historia, cada empresa ha tenido grandes encargados y encargadas de cocción, de producción y de las estibadoras. Actualmente, bajo el sello Conservera de Tarifa, sus maestras son Isabel Ladrón de Guevara Conejo y Mari Luz Sanchez Lima y su encargado de cocción es José Antonio Araujo Cerrudo.
Sus especialidades son: Filetes de Caballa de Andalucía en Aceite de Oliva; Filetes de Melva de Andalucía Canutera en Aceite de Oliva; Filetes de Melva de Andalucía en Aceite de Oliva; Troncos de Atún en Aceite de Oliva.
Hoy cocinamos con
JORGE BERZOSA
MAR DE VERUM
Málaga
Ingeniero industrial de formación y especialista en energías renovables, Jorge Berzosa ha recorrido todo el mundo, gracias a su trabajo como consultor y a su gran afición por conocer diferentes culturas gastronómicas…
EL CÁLIZ DE ATÚN ROJO
Jorge Berzosa
MAR VERUM
Málaga
En primer lugar, limpiar el espinazo del atún, para cortarlo y del medio sacar el tuétano. Se pica el atún para hacer el tartar…
JAMON BELLOTA 100% RAZA IBERICA JABUGO
de Félix de Múrtiga
Se trata de un artículo del cerdo ibérico que cuenta con una textura específica de la parte delantera del animal. Al igual que el jamón se cuida y mima desde el origen…