NUESTRASRecetas

ENSALADA DE COGOLLO Y SARDA DE HERPAC

Benito Gómez
BARDAL
Ronda (Málaga)

INGREDIENTES 

  • 3 cogollos

Para la ensalada líquida

  • 450 grs. de lechuga
  • 15 ml. de vinagre de Jerez
  • 30 ml. de vinagre de vino blanco
  • 8 grs. de sal
  • 150 ml. de aceite suave
  • 1,4 grs. de xantana

Para el agua de sarda

  •  350 grs. de sarda
  • 700 ml. de agua
  • 2 grs. de xantana

Para el agua de tomate

  • 200 ml. de agua de tomate
  • 20 ml. de AOVE de Arbequina
  • 10 ml. de vinagre de Jerez
  • 11 grs. de emulsionante en pasta
  • 1 gr. de xantana
  • Sal

ELABORACIÓN

En primer lugar, cocinar los cogollos al josper y marcar en mitad. Para la ensalada líquida, cortar el tronco de lechuga en juliana y dejar macerar junto al resto de ingredientes durante 15 minutos. Después turbinar en la Thermomix y colar.

Posteriormente, para el agua de sarda, se limpia la sarda curada 10 minutos en sal, se quitan las espinas, se corta en trozos y se guarda en aceite. A continuación, se lava la sarda que hemos dejado reposar en aceite, se mezcla con el agua, se turbina y se cuela la mezcla.

Para la emulsión de tomate, se ponen todos los ingredientes en la Thermomix, se turbina y se cuela.

EMPLATADO

Se dispone la ensalada líquida como base del plato. En el centro se sirve un poco de emulsión de agua de tomate y encima se coloca el cogollo, y sobre el cogollo se pone la sarda. Y, ¡a comer!

Hoy cocinamos con

XANTY ELÍAS

FINCA ALFOLIZ
Huelva

Reconocido chef onubense a quién le fascina compartir su pasión por los productos de su tierra, de la que se considera un Embajador de altura…

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA, GAMBA BLANCA, COCOCHA DE BACALAO Y AMANITA CESÁREA

Xanty Elías
Finca Alfoliz
Aljaraque (Huelva)

Cortar la cebolla en brunoise, con el aceite de oliva, sin que coja color, a los 5 minutos añadir las setas picadas….

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA

IGP ‘Garbanzo de Escacena’

Es la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ que certifica desde el año 2014 la calidad superior y el origen del garbanzo blanco lechoso, de categoría Extra que se cultiva en un territorio de campiña entre las provincias de Huelva y Sevilla, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y del océano Atlántico.

Saber más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar