NUESTRASRecetas

TATÍN DE CABALLA CON MAYONESA DE SRIRACHA YBARRA

Marcos Nieto
Cañabota
Sevilla

INGREDIENTES (Para 4 pax)

  • 1 ud. de caballa 
  • 2 uds. de hojas de alga Kombu 
  • 100 grs. de azúcar 
  • 200 grs. de Manzanilla de Sanlúcar
  • 500 grs. de cebolla
  • 1 ud. de masa de Hojaldre
  • Salsa de Anguila
  • Cebollino
  • Dextrosa
  • Mayonesa Ybarra de Sriracha

ELABORACIÓN

Para la caballa 

Se filetea la caballa y se desespina. Se hidrata el alga kombu, se seca. Posteriormente se envuelve el pescado y se deja durante 12h en la nevera. 

Para la cebolla

Se corta la cebolla en juliana y se pocha en un poco de aceite. Cuando haya cogido color, se le añade el azúcar y la manzanilla. Cuando comience a caramelizar, se aparta del fuego y se reserva.

Para el hojaldre

Se raciona el hojaldre en rectángulos de 5×3. Se cuecen los hojaldres en el horno (tapados con un bandeja) a 160º durante 40´. Cuando termine, se espòlvorea con dextrosa, para dar brillo sin endulzar, y se cuece (sin tapar) 4´más. Se reserva.

EMPLATADO

Con la ayuda de un soplete de cocina, se sopletea la piel de la caballa y se corta cada lomo en 8 trozos. Se cubre el hojaldre con la cebolla caramelizada. Se colocan 4 trozos de caballa en cada tatín y se termina con unos puntos de mayonesa Ybarra de Sriracha, salsa de anguila y cebollino fresco picado.

Hoy cocinamos con

XANTY ELÍAS

FINCA ALFOLIZ
Huelva

Reconocido chef onubense a quién le fascina compartir su pasión por los productos de su tierra, de la que se considera un Embajador de altura…

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA, GAMBA BLANCA, COCOCHA DE BACALAO Y AMANITA CESÁREA

Xanty Elías
Finca Alfoliz
Aljaraque (Huelva)

Cortar la cebolla en brunoise, con el aceite de oliva, sin que coja color, a los 5 minutos añadir las setas picadas….

Saber más

GARBANZOS DE ESCACENA

IGP ‘Garbanzo de Escacena’

Es la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ que certifica desde el año 2014 la calidad superior y el origen del garbanzo blanco lechoso, de categoría Extra que se cultiva en un territorio de campiña entre las provincias de Huelva y Sevilla, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y del océano Atlántico.

Saber más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar